Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

¿Qué libros recomiendan los expertos en comunicación del pódcast Parlem amb Síntesi?

per | 18/04/2023 | Comunicación, General | 0 comentarios

¡Atención! ¡Que Sant Jordi ya está aquí y llega cargado de libros! Por eso, y para sumarnos de manera especial a la celebración, en esta ocasión aprovecharemos estas líneas para recordar propuestas relacionadas con la comunicación que han destacado algunos de los expertos y expertas en la materia que hasta ahora ya nos han acompañado en la segunda edición del pódcast ‘Parlem amb Síntesi’:

Aicnalubma, la reflexión crítica de Joaquim Maria Puyal sobre la sociedad y los medios, particularmente la televisión, recomendada por Oriol Montanyà, profesor de la UPF Barcelona School of Management y director del Observatorio de Sostenibilidad de la misma universidad.

La isla de los 5 faros, considerado libro de referencia de la comunicación personal, de Ferran Ramon-Cortés, recomendado por Leandro Lamor, delegado de la Agencia EFE en Catalunya.

Cartas a un joven disidente, de Christopher Hitchens, que subraya la importancia que discrepar, contrastar y ser crítico tiene para la integridad personal, el debate informado, el progreso y la propia democracia, recomendado por Esther Vera, directora del diario Ara.

El cuerpo habla, de Joe Navarro, orador público y antiguo agente del FBI que explica secretos de la comunicación no-verbal, destacado por Neus Bonet, responsable de Informativos del fin de semana de Catalunya Ràdio y exdecana del Col·legi de Periodistes de Catalunya.

En todos los frentes, de Clarissa Ward, periodista que ha trabajado para la CNN y la Fox y que lo ha vivido todo desde la primera línea, recomendado por Joan Maria Morros, jefe de Informativos de RAC1 y actual decano del Col·legi de Periodistes.

OPEN, la biografía de André Agassi, que ayuda a entender cómo es un deportista de élite y cómo se trabaja su comunicación y su imagen, destacada por Guillem Balagué, que entre otras muchas cosas es el biógrafo autorizado de Leo Messi y la cara y la voz del fútbol español en el mundo anglosajón, además de presidente del Biggleswade United de la novena división inglesa.

Para Albert Aguilera, director del programa magazine ‘Tot es Mou’ de TV3, el Nuevo Testamento es un libro a tener en cuenta en materia de comunicación; Gloria Serra, de Equipo de Investigación, ahora en La Sexta, está releyendo a Gerald Durrell, al que considera un “maestro de la comunicación” sin que este fuera su propósito, y la última experta que hasta el momento – ¡porque vendrán más! – hemos podido escuchar en ‘Parlem amb Síntesi’, Estrella Montolio, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona y asesora de empresas y corporaciones para ayudarlas a mejorar en su comunicación, nos ha recomendado ¿Me hablas a mí? La retórica de Aristóteles a Obama, de Sam Leith, libro que retoma la retórica clásica y la aplica a los discursos políticos.

Y con vuestro permiso, cerraremos la lista de recomendaciones con dos publicaciones sobre comunicación vinculadas al equipo de Síntesi: la colectiva ¿Sabemos comunicar?, que reúne reflexiones y propuestas de 25 años de experiencias, y Así es la nueva comunicación, de Jordi Martínez, que aborda la situación de la comunicación estratégica y corporativa y cómo las organizaciones gestionan su reputación ante las complejidades actuales y la nueva realidad que implica que cualquier persona es un potencial medio de comunicación, con capacidad de publicación multimedia instantánea, y líder de opinión incluso más creíble que las propias empresas o instituciones.

¡Feliz Sant Jordi! ¡Vivan los libros!

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

“Blanes, vides arran de mar” es un corto documental, dirigido por el equipo de Síntesi y producido por el Ajuntament de Blanes, que quiere poner en valor la situación estratégica del puerto pesquero y su importancia en el entramado económico y social del municipio y...

Twitter