¿Son las newsletter una herramienta de comunicación eficaz?

¿Son las newsletter una herramienta de comunicación eficaz?
Uno de los debates que más preocupa en el ámbito de la comunicación es el de la desinformación en Internet. Es decir, la proliferación de informaciones falsas con una intencionalidad determinada, las llamadas fake news. Las plataformas digitales y las redes sociales...
Mientras gran parte de Europa continúa inmersa desde hace meses en la crisis global provocada por la pandemia del Covid-19, hay países que han recuperado la normalidad con una rapidez envidiable, como es el caso de Nueva Zelanda. Factores geográficos y climatológicos...
A las puertas de las esperadas vacaciones, que no por extrañas no serán igualmente vacaciones, podríamos reflexionar con calma sobre el cambio de paradigma que estamos experimentado y que, a la vuelta, deberemos de tener muy en cuenta a la hora de planificar la...
No tendría mucho sentido que después de la situación vivida y de la que aún estamos viviendo, nos olvidáramos de algunas pistas que nos da la experiencia y nos lanzáramos a hacer exactamente lo que ya hacíamos antes de la pandemia. Desde hace tiempo el ciudadano es...
A raíz de la crisis de la Covid-19, se está hablando mucho sobre la forma en que los y las líderes políticas han afrontado la situación. Todos los analistas coinciden en destacar la buena gestión de la situación hecha por parte de lideresas como Angela Merkel, Metter...
En esta crisis hemos vuelto a constatar que existe un porcentaje indeterminado de personas que no cumplen las normas. Para estas personas los riesgos para la salud parecen no ser relevantes. No hay más que ver el número de sanciones y de casos, en muchos casos...
Los lingüistas han encontrado en la gestión de la comunicación del COVID-19 una especie de mina de oro, dadas las muchas interpretaciones y repercusiones que genera el lenguaje utilizado. En el inicio de la pandemia, el Gobierno quiso escenificar la gravedad de la...
Probablemente, el sector turístico, entendido com el sector del alojamiento, la restauración, el comercio y la oferta de ocio, será de lejos el más afectado por la pandemia, entre otras cosas porque es el que más impacto directo tiene en la economía del país. No...
A mi me pilló un poco crecidito aquella fórmula de presentación que caracterizaba cada entrada televisiva de los payasos de la tele. ¿Cómo están ustedes?, decían para iniciar todas sus apariciones. Hoy, a aquella fórmula, la definiríamos como empatía en la...
“Blanes, vides arran de mar” es un corto documental, dirigido por el equipo de Síntesi y producido por el Ajuntament de Blanes, que quiere poner en valor la situación estratégica del puerto pesquero y su importancia en el entramado económico y social del municipio y...
Parlem amb Síntesi, el podcast sobre comunicación de Síntesi, encara su segunda temporada a partir del día 23 de noviembre. Convencidos de las posibilidades de este tipo de formato, esta segunda tanda conserva el espíritu y la periodicidad de la primera temporada y...
En la fotografía, Agustí Rodríguez Síntesi pone en marcha un nuevo espacio en formato podcasting en el que quincenalmente ofrecerá entrevistas con responsables de comunicación de empresas, instituciones y organismos. Este nuevo espacio, “Parlem amb Síntesi”, permitirá...