Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Notas de prensa, ¿sí o no?

per | 29/01/2015 | Comunicación | 0 comentarios

Ya no es tan importante enviar información a los medios de comunicación, como crear una cultura común, donde el periodista conozca a fondo las organizaciones

notas de prensa

Es una realidad que cuando hablas con los medios de comunicación desprenden un   cansancio reiterativo por el exceso de notas de prensa que reciben a diario y,      también, porque no decirlo, por el abuso que hacen algunos gabinetes de    comunicación con su presión constante para conseguir que se publiquen sus notas,  sean interesantes o no.

La nota de prensa ha perdido protagonismo y eficiencia. Incluso, algunos estudios    llevados a cabo en 2010 indicaban que sólo un 26 por ciento de las notas de prensa  enviadas en un día llegan a buen puerto, el resto, han sido esfuerzos inútiles e interferencias en un cada vez más complejo.

Por un lado, podemos afirmar con contundencia, que la nota de prensa tradicional tiene los días contados. Los medios son hoy multiplataforma y sus necesidades requieren contenidos multicanal y multiformato: texto, gráficos, imágenes, vídeo… La información que se les envía debe cumplir estos requisitos a pesar de que muchas organizaciones se empeñen en seguir enviando notas de prensa sin más atributo.

Por otra parte, la rotación constante en los medios de comunicación, la poca especialización y el desinterés por muchas temáticas abren grandes grietas de desconocimiento que sólo se pueden resolver mediante una política constante de pedagogía donde ya no importa tanto la información como que el periodista conozca a fondo las organizaciones. Esto requiere una sustitución progresiva de las notas de prensa por las relaciones profesionales para establecer vínculos estables que generen conocimiento y beneficios para ambas partes. Si el periodista se siente conocedor de una determinada temática crece su confianza, su autoestima y su propia iniciativa y esto, a la larga, es mucho más beneficioso que tener al otro lado a un simple receptor de notas de prensa.

En consecuencia, es necesario actualizar las tradicionales notas pero también hay que reducirlas a la mínima expresión para que el verdadero trabajo ya no está en enviar y difundir información sino en compartir conocimiento.

 

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Las newsletter como herramienta de comunicación

Las newsletter como herramienta de comunicación

Información y ventas se confunden muy a menudo Que levante la mano quien no recibe diariamente en su cuenta de correo electrónico alguna newsletter ya sea informativa o de producto. Es evidente que cada mañana cuando abrimos la tapa del ordenador y activamos nuestra...

Twitter