Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

¿Por qué hay que comunicar?

per | 28/01/2015 | General | 0 comentarios

“La sociedad no sólo sigue existiendo gracias a la comunicación sino que, realmente, existe inmersa en ella»

John Dewey

Filósofo y pedagogo norteamericano (1859-1952)

En una sociedad que vive inmersa en la comunicación es difícil sobrevivir sin decir quién eres y qué haces. Esto, aplicado a organizaciones y empresas de todos los tamaños y sectores, significa que renunciar a estar ahí es tanto como querer desaparecer ante la competencia, dejar de contar para clientes y usuarios. Y estar, implica formar parte de este mundo comunicativo, crear una reputación, tener un nombre, generar confianza, establecer complicidades y, en consecuencia, vender más o lograr un mayor posicionamiento.

Comunicar es eso, estar ahí. Diciendo qué es lo que hacemos; explicando lo que ofrecemos; enseñando cómo somos; creando puentes de relación estables con todos nuestros interlocutores, y haciendo de nuestro día a día una corriente continua de información y de transparencia hacia nuestro entorno. Y esto, lo podemos hacer de muchas maneras, en función de las posibilidades y de las capacidades de cada uno.

Para comunicar es importante tener claro: ¿Dónde queremos llegar? ¿A quién nos dirigimos? ¿Qué es lo que queremos decir? ¿Con qué medios contamos? ¿Cuándo hay que comunicar? ¿Cómo hemos de comunicar? Y no es posible hacerlo desde la improvisación, desde el método de la prueba y el error. No podemos jugarnos nuestra reputación, nuestra proyección y nuestro posicionamiento.

Necesitamos una hoja de ruta que establezca las pautas a seguir en el mundo de la comunicación: ¿Cuándo hay que decir las cosas? ¿De qué manera? ¿A quién hay que decirlas? ¿Con qué canales y soportes? ¿Cómo debe ser nuestra página web? ¿Qué contenidos debe tener? ¿Debemos estar en las redes sociales? ¿Cómo hemos de estar ahí?

Son muchas las cuestiones que hay que responder antes de emprender una política de comunicación.

Es evidente que podemos arriesgarnos y entrar en el mundo de la comunicación contando con «nuestros conocimientos», pensando que esto de comunicar es relativamente fácil pero: ¿Realmente tenemos la experiencia para comunicar adecuadamente? ¿Sabemos, con seguridad, que no nos equivocaremos? Comunicar es fácil, conseguir el éxito en la comunicación, no. Por eso existen los expertos en comunicación estratégica y corporativa, para ayudar a las empresas y organizaciones a definir y ejecutar sus políticas y acciones de comunicación en función de unos objetivos, unas necesidades, unas realidades…

Hay que tener en cuenta ese principio de la comunicación que dice: «Si tú no dices lo que haces alguien dirá lo que no haces.» A partir de ahí, la decisión la tiene que tomar cada uno.

 

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Las newsletter como herramienta de comunicación

Las newsletter como herramienta de comunicación

Información y ventas se confunden muy a menudo Que levante la mano quien no recibe diariamente en su cuenta de correo electrónico alguna newsletter ya sea informativa o de producto. Es evidente que cada mañana cuando abrimos la tapa del ordenador y activamos nuestra...

Twitter