Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Síntesi promueve el I Estudio de la Comunicación Interna en los Ayuntamientos catalanes

per | 28/02/2023 | Comunicación interna, General | 0 comentarios

Si bien es cierto que a nivel externo ya no hay ninguna administración que cuestione la importancia de la comunicación, cuando hablamos de comunicación interna casi todo está por hacer y aun son pocos los Ayuntamientos que apuestan por ella, a pesar de todos los beneficios que representa, tanto para la propia administración, como para las personas que trabajan en ella, como para la ciudadanía.

La comunicación interna es un proceso que se da de forma natural y, la trabajemos o no, siempre se produce y ningún Ayuntamiento, grande o pequeño, puede permitirse el lujo de no gestionarla. Y es que la comunicación interna es un poderoso instrumento capaz de incrementar el sentimiento de pertenencia de los equipos; aumentar la satisfacción profesional, la motivación y el compromiso de la plantilla; mejorar su productividad e impulsar la eficiencia de los servicios prestados a la ciudadanía, solo por citar algunos de sus beneficios.

Cada vez que preparamos un plan de comunicación interna para una administración local, constatamos su enorme necesidad. Plantillas poco motivadas, inexistencia de una cultura corporativa común, desconocimiento de los proyectos municipales, falta de comunicación entre cuerpos técnicos municipales, rumorología, informaciones a destiempo, manca de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace… La lista de problemas de comunicación suele ser larga y resolverlos acostumbra a ser una tarea compleja.

Una parte de esta complejidad se debe a las características propias de las administraciones públicas, muy distintas de las de las empresas. Las más relevantes son:

  • El tipo de liderazgo en la administración local, donde el máximo representante es un cargo político designado en función de unos votos y no de unas capacidades y ello, a menudo, genera reticencias por parte de la plantilla municipal. 
  • La duración de los mandatos. El personal de los Ayuntamientos es muy consciente de que los políticos pasan mientras que ellos se quedan. Esto genera dinámicas internas reticentes a la implantación de políticas de comunicación interna, principalmente entre los técnicos y el personal directivo que ven la información como sinónimo de poder y se resisten a fomentar la comunicación interna.
  • La estructura de la función pública. Los Ayuntamientos disponen de mucho menos margen que la empresa privada para la selección de personal y, a menudo, nos encontramos que las personas que gestionan la comunicación interna y externa son personas con más o menos habilidades en comunicación, pero que no siempre tienen el perfil profesional, los conocimientos y la cualificación necesaria para llevar a cabo esta tarea y la ejercen desde el voluntarismo.

En Síntesi estamos convencidos de que, para poder avanzar en la comunicación interna en la administración local, es preciso disponer de una fotografía que nos permita conocer cuál es el estado real de la comunicación interna en los Ayuntamientos de una forma objetiva para empezar a construir un corpus teórico, actualmente inexistente. Con este objetivo, y con el apoyo del Colegio de Periodistas, ya hemos empezado a trabajar en el I Estudio sobre la Comunicación Interna en los Ayuntamientos de Catalunya. Este mes empezamos la fase cuantitativa del estudio, con el envío de una encuesta a todos los Ayuntamientos catalanes para que nos expliquen los detalles sobre la práctica diaria de la comunicación interna en su consistorio. Si queréis participar, aquí tenéis el enlace:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=IvNubRE_skGy6yBIkJ3sbXU9_c5HUJRLimzZIYnNdRRUNzhOUEsxUENBUDZBOVZSR0oxUkVUWElJNi4u

Una vez finalizada esta fase, iniciaremos la cualitativa durante la cual entrevistaremos a una selección de responsables de comunicación interna municipal para que nos expliquen de primera mano su experiencia. Los resultados los recogeremos en la publicación del I Estudio sobre la Comunicación Interna de los Ayuntamientos de Catalunya, y esperamos que nuestra pequeña aportación pueda ser útil para hacer avanzar esta disciplina en las administraciones públicas.

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Las newsletter como herramienta de comunicación

Las newsletter como herramienta de comunicación

Información y ventas se confunden muy a menudo Que levante la mano quien no recibe diariamente en su cuenta de correo electrónico alguna newsletter ya sea informativa o de producto. Es evidente que cada mañana cuando abrimos la tapa del ordenador y activamos nuestra...

Twitter