A estas alturas, la mayoría de las organizaciones disponen de una sala prensa en su web. Lo que no está tan claro es que sea una verdadera herramienta de comunicación corporativa online o un mero repositorio de notas de prensa.
Los contenidos de las llamadas “salas de prensa 2.0” van más allá de los tradicionales comunicados, ofreciendo la oportunidad a los usuarios de acceder a otras informaciones de utilidad y documentos con valor añadido; por supuesto, no solo en formato escrito, sino también utilizando las posibilidades que nos ofrece el mercado multimedia.
Con estos contenidos, más diversos y llamativos, no solo se busca su reproducción en los medios, sino también promover la reacción de los interlocutores creando y manteniendo unos vínculos de comunicación que consigan un beneficio mutuo.
Asimismo, estos interlocutores han dejado ser exclusivamente periodistas y hay otros grupos de interés que también se acercan e interesan por nuestra web como accionistas, clientes, instituciones…
En definitiva, la sala de prensa se ha convertido en una de las herramientas de comunicación corporativas más eficaces, por lo tanto, es importante que las organizaciones la presten atención y la adapten a las nuevas reglas de la comunicación corporativa. De esta manera, se contribuirá a fidelizar a nuestros grupos de interés y a conseguir nuevos, y mejoraremos nuestra imagen de marca y reputación.
¿Qué contenidos puede ofrecer una sala de prensa online?
- Información de interés: notas de prensa, dossieres, informes, newsletter. Es muy habitual incluir un kit de prensa con imágenes, información bursátil y financiera, presentaciones corporativas, informes sobre el sector.
- Repositorio de contenido multimedia: vídeos, audios, presentaciones, imágenes a diferentes resoluciones.
- Agenda de eventos (conferencias, jornadas) de la entidad con un calendario.
- Enlaces al resto de la web corporativa y otras páginas de referencia.
- Contacto con el equipo y/o responsable de comunicación.
Junto a los contenidos, la sala de prensa 2.0 también se caracteriza por tener un conjunto de funcionalidades que dinamizan la interacción con los usuarios, al tiempo que les facilitan la labor a la hora de localizar la información que necesitan.
- Conexión con las redes sociales
- Consultas
- Suscripciones a determinadas informaciones
- RSS
- Ránquines sobre los más leído, lo más buscado…
- Blog
No descuides el contenido
Para que nuestra sala de prensa sea el verdadero punto de contacto entre nuestra entidad y los diferentes públicos es importante elaborar contenidos originales e interesantes, cuidar el lenguaje con textos bien redactados y ofrecer la información de forma ordenada para facilitar la búsqueda. Además, se aconseja plantear un diseño atractivo y facilitar la navegación y la accesibilidad de la web.
De esta manera se fomenta la comunicación con los públicos, manteniendo un vínculo de gran valor con el entorno para el desarrollo de la actividad de la organización.
En definitiva, aprovecha las posibilidades digitales que te ofrece la comunicación corporativa para crear un verdadero diálogo con tus públicos.
0 Comentarios