Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Conectar con la audiencia

per | 14/11/2023 | Comunicación, General | 0 comentarios

Por desgracia, en estas últimas semanas he debido decir adiós a demasiadas personas, algunas demasiado pronto. No sé si a todo el mundo le sucede lo mismo, pero, a mí, el sentimiento de pérdida que me invade cuando muere una persona querida se me magnifica en las ceremonias de despedida, la mayoría de las cuales, ya sean civiles o religiosas, parecen dedicadas a la formalización de un mero trámite y nada más.

Hay excepciones, como en todo, y cuando te tropiezas con una, como me ha sucedido a mí, valoras aún más la importancia de saber comunicar y conectar con la audiencia, se trate del espacio que se trate y del acto que sea.

Hace pocos días asistí a un funeral que no me dejó indiferente. El oficiante, un sacerdote católico en este caso, consiguió transmitir a todos los presentes que aquella no era una ceremonia más, sino que era “la ceremonia” de la persona única y especial que estábamos despidiendo.

Seguro que deben estar pensando, como pensé yo en un primer momento, que eso fue así porque el sacerdote conocía a la familia de hace años y pudo “personalizar” la ceremonia. ¡Pues, no! El sacerdote conoció a la familia de manera directa el rato que la acompañó en el velatorio previo a la ceremonia. En este tiempo, más allá del acompañamiento tradicional y confesional, este sacerdote aplicó una herramienta básica de la comunicación: escuchar. Escuchó y supo captar la esencia de la persona fallecida y la huella que dejaba en cada uno de los miembros de la familia. Después, durante la ceremonia, nos lo supo trasladar a todos de manera absolutamente cercana, creíble y reconfortante. Con el gesto apropiado y la entonación justa, sin fingir nada y conectando con todo el mundo.

Y es que pocas cosas resultan más efectivas que saber cómo comunicar. Por lo que es bueno recordar que todos podemos aprender. Porque el buen comunicador o comunicadora no nace enseñado, sino que se hace.

Tres cosas básicas que nos pueden ayudar a ello y que se desprenden del episodio real aquí explicado:

1.- Conectaremos con el público si antes lo hemos “escuchado”. Cuando debemos afrontar un acto o una reunión o una presentación, tener información sobre quién es el público nos ayuda a definir el discurso y a escoger la mejor estrategia narrativa para transmitir el mensaje.

2.- Pensar en el “para qué”. Debemos pensar en cuál es el objetivo, qué queremos conseguir y dónde queremos conducir a nuestra audiencia.

3.- Para comunicar con éxito no se ha de fingir nada. Porque la autenticidad, la veracidad que seamos capaces de transmitir, es la clave de las buenas presentaciones.

Puede costar más o menos esfuerzo, pero es posible..

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Síntesi celebra 30 años con una gran fiesta

Síntesi celebra 30 años con una gran fiesta

Más de 150 personas nos acompañaron en el acto central de la celebración de los primeros 30 años de Síntesi: una fiesta en el Hotel Casa Fuster de Barcelona. El acto tuvo momentos para la reflexión (sobre comunicación, por supuesto) y también para la diversión, y fue...

Twitter