Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

¿Es necesaria la figura del DirCom?

per | 30/01/2019 | General | 0 comentarios

En un contexto comunicativo hiperconectado y global, donde la información está a un clic, al alcance de todos y en tiempo real, donde cualquier persona con un teléfono móvil puede convertirse en fuente o medio de comunicación, ¿tiene sentido para las empresas o Instituciones tener un director de comunicación?

La respuesta es sí, más que nunca. Y no solo es un sí para grandes empresas multinacionales, es un sí rotundo para cualquier empresa u organización, sea cual sea su actividad y con independencia de su número de empleados o facturación.

Precisamente en este contexto, es imprescindible contar con un profesional – sea en plantilla propia o como externo – que ayude a la empresa u organización en cuatro aspectos fundamentales:

  • Definir una estrategia de comunicación alineada con los objetivos de la empresa
  • Proteger su reputación
  • Garantizar una coherencia entre la comunicación interna y externa
  • Gestionar posibles crisis

El entrenador que todos llevamos dentro

La comunicación es como el futbol: todo el mundo opina y todos llevamos dentro a un entrenador capaz de confeccionar las alineaciones. Pero precisamente en este terreno de juego de alta complejidad, de conversación constante y de inmediatez, un error por acción o por omisión se paga muy caro. Como decía un famoso empresario norteamericano: “Se tarda años construir una reputación y tan solo cinco minutos destruirla”. Hoy, estos cinco minutos se han reducido a un tweet.

¿En manos de quién queremos dejar la reputación de nuestra organización?

Pese a que aún no hemos dado con la fórmula exacta, sí hay un consenso en el hecho que la reputación de una empresa, marca o institución tiene un valor económico, incluso desagregado del propio valor contable de la empresa. En muchas ocasiones, este valor de reputación es hasta más alto que el del propio producto o Servicio. Entonces, ¿en manos de quién debemos dejar este bien tan Preciado? La respuesta es sencilla: en manos de un profesional formado, entrenado y preparado: el DirCom.

El entrenador … y su equipo.

Para hacer frente a los Nuevos retos comunicativas, que no son menores, el Director de Comunicación necesitará un gran equipo de profesionales, expertos en las distintas áreas de comunicación, que le ayuden a construir, ejecutar, medir y analizar las diferentes acciones, ya sean profesionales internos de la casa o consultores externos, como es el caso de Sintesi.

Además, la Figura del Dircom tiene que ser transversal a todas las áreas de la empresa y de la comunicación: interna, externa, online, offline, relaciones institucionales, márqueting, atención al cliente y, en definitiva, todas aquellas en las cuáles comunicación tiene un papel relevante. Ya no sirve aquello de decir que tenemos un director de comunicación para gestionar la prensa, hoy la comunicación estratégica requiere de un buen entrenador que tanga una amplia visión de juego y que sepa sacar al máximo partido a todos sus jugadores.

 

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Las newsletter como herramienta de comunicación

Las newsletter como herramienta de comunicación

Información y ventas se confunden muy a menudo Que levante la mano quien no recibe diariamente en su cuenta de correo electrónico alguna newsletter ya sea informativa o de producto. Es evidente que cada mañana cuando abrimos la tapa del ordenador y activamos nuestra...

Twitter