Lo queremos todo, lo queremos ya y queremos mucho. Pues no. Cuando pensamos en estrategia lo más difícil no es saber qué queremos, cuándo lo queremos o cuánto queremos. Lo más difícil es decir “no”. Separar el grano de la paja. Saber qué parte del pastel nos comeremos. Para mí, que soy del club de fans de Drucker, estrategia es, sobre todo, decir que no.
Jony Ive fue el máximo responsable de diseño de Apple. Durante años trabajó con Steve Jobs, alguien que tenía tan claro qué quería como qué no quería. De hecho, Jobs estaba obsesionado por hacer realidad aquello que tenía en mente, cómo se explica muy bien en el documental Steve Jobs: The Man in the Machine.
En esta entrevista, Ive resume el concepto muy gráficamente: “Debe decirse “no” a aquello que, con todas tus fuerzas, piensas que es una gran idea e incluso te despiertas pensando en ella, pero que no es en lo que estás focalizado”.
Parece fácil, ¿verdad? Pero en el día a día, cuando abrir una cuenta en una red social resulta tan sencillo como hacer un par de clics, cuando crear un blog es cuestión de unas horas en WordPress o enviar una nota de prensa solo requiere de una base más o menos actualizada, decir “no”, tener el valor de decir “no”, ser militantes activos del “no” es un valor en alza.
Nos encontramos a las puertas de una auténtica revolución en la forma de trabajar. La inteligencia artificial nos acerca a un mundo en el que podremos generar miles de contenidos en pocos minutos. ¿Cómo asesoraremos a los clientes o a los directores sobre la estrategia (de comunicación) más adecuada?
Yo apuesto por el criterio profesional, por la estrategia consistente y por centrarnos en aquello que realmente aporta valor, dejando de lado atajos, fuegos artificiales e ideas felices que nos apartan del foco. Nos pagan por decidir. ¡Decidamos!
Manel Gastó
0 Comentarios