Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Desenmascarados

per | 22/06/2021 | Comunicación de crisis | 0 comentarios

El próximo 26 de junio podremos por fin quitarnos las mascarillas y vernos las caras. Estos meses de pandemia y obligatoriedad de medidas de protección, seguro que hemos conocido a gente a la que nunca antes hemos visto la cara completa. Y lo que nos pasará – porque ya nos ha pasado a muchos de nosotros – es que cuando se quiten la mascarilla puede que su rostro no sea tal y como nos la habíamos imaginado. Nosotros, en nuestra mente, ya habíamos completado esta cara, según nuestros parámetros e imaginación, y ahora puede que no coincida. Podrá ser ‘más atractiva’ o ‘menos atractiva’ de lo que imaginábamos. Pero por fin habrá quedado al descubierto.

En las crisis también hay que destaparse

Lo mismo nos sucede en comunicación de crisis: cuando estamos inmersos en una crisis, tenemos que dar la cara, destaparnos y huir de las ambigüedades. Lo que no comuniquemos nosotros lo ‘completará’ el público, según sus parámetros y según muchos factores que condicionarán su retrato final: su implicación más o menos directa en la crisis, la reputación de nuestra empresa o sector, el impacto de la crisis en su población o en su actividad, el tipo de información que consuma y, por tanto, el relato que le llegue acerca del suceso. Todo ello condicionará la reconstrucción que él haga de nuestro rostro, a no ser que demos la cara.

En una crisis, las medias tintas ya no sirven y hay que poner los principales rasgos al descubierto: a qué se dedica nuestra empresa o institución, quiénes son sus máximos responsables, qué ha sucedido, dónde ha sucedido, por qué ha sucedido – hasta donde podamos saber -, qué estamos haciendo para solucionarlo, qué estamos dispuestos a hacer para que no vuelva a ocurrir. Toda esta información es fundamental para que el público vea la verdadera cara de la crisis.

Si pretendemos enmascarar alguna de estas informaciones, ocurrirán dos cosas: que la atención del público se centrará exclusivamente en la parte enmascarada y que, además, cada persona completará el retrato a su manera, distorsionando la realidad según sus convicciones e intereses.

Así pues, ha llegado el momento de quitarnos las máscaras y vernos las caras.

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Las newsletter como herramienta de comunicación

Las newsletter como herramienta de comunicación

Información y ventas se confunden muy a menudo Que levante la mano quien no recibe diariamente en su cuenta de correo electrónico alguna newsletter ya sea informativa o de producto. Es evidente que cada mañana cuando abrimos la tapa del ordenador y activamos nuestra...

Twitter