Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

30 años explicando historias y aprendiendo

per | 7/01/2025 | Blog, Comunicación, General, Sintesi 30 anys | 0 comentarios

30 años no son nada, pero en materia de comunicación corporativa han sido toda una vida. En Síntesi estamos de enhorabuena porque este año celebramos que hace ahora 30 años que nacíamos como proyecto, cuando el concepto era prácticamente desconocido aquí o simplemente no existía, a pesar de que en algunos países ya hacía tiempo que incluso había mucha literatura sobre la comunicación en las organizaciones. Nosotros nacimos cuando aquí la comunicación se limitaba a unas imprentas que hacían todos los papeles del reparto: diseñaban, componían, imprimían y hasta redactaban los textos de revistas, folletos, catálogos y todo tipo de elementos impresos asociados a la comunicación corporativa. Una época en la que empezaban a asomar la cabeza los primeros diseñadores gráficos y los primeros ordenadores que permitían esta tarea.

En este marco aparecía Síntesi. La nuestra no fue nunca una vocación de gabinete de prensa tradicional, como los que poco después inundarían el mercado. Nosotros queríamos ser el instrumento que incorporase criterios y políticas de comunicación en las organizaciones, empezando por dar respuesta a algo tan sencillo como por qué comunicar, qué comunicar, a quién comunicar, cómo comunicar y cuándo comunicar. Y estas preguntas nos las seguimos haciendo aún hoy ante cada cliente, ante cada proyecto. Porque cada cliente, cada proyecto, es único.

En nuestra pequeña historia hemos huido siempre de maquillajes y aditivos. A nosotros nos gusta la comunicación clara, sencilla, directa, transparente, veraz y útil, y es de esta forma que durante todos estos años hemos ayudado a muchas organizaciones a ahorrar dinero e improvisaciones innecesarias. Nuestro decálogo siempre ha estado presidido por una sola frase: Si tu no dices lo que haces, alguien dirá lo que no haces. Y esta filosofía es la que nos ha llevado a crear cultura de la comunicación en muchas organizaciones.

Un capítulo aparte merece las muchas crisis que nos ha tocado gestionar, donde hemos aprendido que ninguna crisis es igual, que todas las crisis son globales y que hoy el tiempo de respuesta es cero. Pero también hemos aprendido que las crisis siempre se empiezan perdiendo por cinco a cero, que estos partidos no duran 90 minutos y, lo más importante, que la verdadera gestión de una crisis empieza a la mañana siguiente. Nos gusta ayudar a las personas, empresas y organizaciones en momentos en los que su reputación está en riego, porque no deja de ser una oportunidad para avanzar en la cultura de la comunicación.

Síntesi está formada solo por profesionales veteranos, personas que, de una manera u otra, han dedicado toda su vida a la comunicación y que viven la comunicación como el instrumento para escuchar, para explicar y para entendernos en una sociedad llena de ruidos y distorsiones. En 30 años son muchas las personas que han formado parte de este proyecto, y todas ellas lo han hecho posible con diferentes aportaciones, con diferentes culturas y con diferentes experiencias. La suma final es la de una consultoría que entiende que la comunicación la hacen las personas, y que las empresas y organizaciones deben comunicar a través de sus equipos, teniéndolos en cuenta, animándolos, ilusionándolos, escuchándolos y haciéndolos partícipes de su actividad.

Ahora toca mirar al futuro, sabiendo que hemos aprendido mucho de comunicación, pero que aún hay muchas realidades y velocidades en el ámbito de la comunicación corporativa y que, por lo tanto, es necesario seguir difundiendo la cultura de la comunicación entre centenares de organizaciones que todavía no creen en ella, no saben o no piensan en la importancia de comunicar.

Lo decía antes, no hemos sido nunca un gabinete de prensa al uso, pero los medios han formado y forman parte de nuestra vida porque, al fin y al cabo, todos los que integramos el proyecto de Síntesi somos periodistas que hemos evolucionado desde el medio al origen de la información, allí donde pasan las cosas y se producen las noticias. Y esto nos ha permitido explicar muchas historias. Historias para que sean conocidas, para que sean valoradas y para que se entiendan. Historias que crean conocimiento y confianza, que no es otra cosa que la clave de la reputación.

Gracias Dolors, Sònia, Montses, Jaumes, Bosco, Francesc, Jordi, Meritxell, Sílvia, Silvia, Anna, Neus, Agustí, Teia, David, Toni, Eva, Marian, Susanna, Susana, Manel, Ariadna, Pere, Ferran, Maria José, Karel, Òscar, Marc, Lluís, Vicenç, Ignasi, Delfí, Quim, Aurora y todas y todos los que de una forma u otra habéis colaborado con este sueño hecho realidad.

Y gracias sobre todo a los centenares de clientes que han confiado en nosotros, en nuestra pasión y en nuestra manera de hacer. Juntos hemos aprendido a comunicar cada vez mejor.

¡Brindemos por la buena comunicación!

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

“Blanes, vides arran de mar” es un corto documental, dirigido por el equipo de Síntesi y producido por el Ajuntament de Blanes, que quiere poner en valor la situación estratégica del puerto pesquero y su importancia en el entramado económico y social del municipio y...

Twitter