Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

30 años escribiendo sobre comunicación

per | 28/01/2025 | Blog, Comunicación, General, Sintesi 30 anys | 0 comentarios

En 30 años de historia de Síntesi, hemos creado mucha teoría y literatura sobre comunicación, con la voluntad de compartir aquello que íbamos aprendiendo. Empezamos en 2005 con un recopilatorio de cuentos titulado Ja saben què fas? (Editorial Mediterrània), donde intentábamos trasladar lo que habíamos aprendido a lo largo de la primera década de Síntesi a través de diez historias breves. Allí explicábamos conceptos como: 

En 2011 veía la luz Crisis que matan, crisis que engordan (Editorial Club Universitario) sobre la gestión de la comunicación de crisis y sobre una experiencia, en ese momento, de 21 años gestionando crisis. Allí aprendimos que todas las crisis pueden ser una oportunidad y que la verdadera gestión de una crisis comienza a la mañana siguiente, cuando es posible introducir en las organizaciones una verdadera cultura preventiva de la crisis.

Posteriormente, en 2018 publicábamos un segundo libro titulado Así es la nueva comunicación (Punto Rojo Libros)En este explicábamos como ahora son las personas las que comunican y que todos somos líderes de opinión, medios de comunicación y fuentes de información fiable, y que esto ha cambiado el mundo de la comunicación. Hoy, los débiles son los medios y las organizaciones y cualquiera puede llegar a más gente y ser más creíble que cualquier empresa o institución. Y también alertábamos de la llegada de las fake news y de los riesgos que comportaba esta nueva situación.

Y con motivo de nuestro 25 aniversario como empresa consultora de comunicación, en 2020 publicamos  Sabem comunicar? (Editorial Sunya), una recopilación de artículos de parte del equipo de Síntesi en la que analizábamos con ojos críticos el momento de la comunicación. Decimos que “la comunicación es hoy la base de la existencia. Si no comunicas, no existes”. Y realmente es así. Construir una reputación solo puede hacerse en base a la confianza y el conocimiento. Y los dos conceptos solo se consiguen comunicando y haciéndolo de forma constante, con transparencia y con objetividad.

Continuamos aprendiendo y continuaremos creando cultura de la comunicación. Porque nos gusta compartir aquello que sabemos.

0 Comentarios

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

Síntesi estrena documental: “Blanes, vides arran de mar”

“Blanes, vides arran de mar” es un corto documental, dirigido por el equipo de Síntesi y producido por el Ajuntament de Blanes, que quiere poner en valor la situación estratégica del puerto pesquero y su importancia en el entramado económico y social del municipio y...

Twitter