Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

La comunicación interna es todavía una asignatura pendiente en la mayoría de los ayuntamientos de Catalunya

per | 10/10/2024 | General, Notícias | 0 comentarios

La gran mayoría de los ayuntamientos de Catalunya no disponen actualmente de un Plan de comunicación interna, ni tampoco destinan a esta tarea recursos materiales y humanos, a pesar de tener clara su utilidad y necesidad. Así se desprende del I Estudio de Comunicación Interna de los Ayuntamientos de Catalunya, elaborado por Síntesi con la colaboración del Col·legi de Periodistes de Catalunya.

En el estudio, realizado entre febrero y noviembre de 2023, han participado 49 consistorios, la mayoría de las comarcas de Barcelona, y que representan a 3,5 millones de habitantes. De estos casi cincuenta ayuntamientos, sólo 7 disponen de un Plan de comunicación interna, pero, además, algunos de ellos no lo tienen actualizado ni tienen previsto revisarlo.

Esta baja presencia de planes de comunicación interna contrasta con otro dato que ofrece el estudio: los participantes sitúan en un 9,3 sobre 10 la importancia que debería tener la comunicación interna en los ayuntamientos. O sea, que se considera una herramienta fundamental en el trabajo cotidiano de los consistorios. En cambio, cuando se les pregunta sobre la importancia real que tiene ahora la comunicación interna en sus ayuntamientos, la cifra desciende hasta el 5,5 sobre 10.

«Todos en el ámbito local con los que hemos hablado parece ser consciente de su importancia, pero todo el mundo tiene demasiado trabajo y demasiado pocos recursos para apostar por ello firmemente», asegura la coordinadora del estudio, Dolors Gordils. “Aquí hay mucho por hacer”, concluye. Lo corrobora, Jordi Martínez, socio fundador de Síntesi, que defiende que “comunicar internamente debería significar crear una cultura común, hacer partícipes a todos los miembros de la organización del día a día y, siempre, comunicar primero todo lo que quiere comunicarse fuera”.

Incrementar el sentimiento de pertenencia

De hecho, los participantes en el estudio destacan precisamente eso, que la comunicación debe servir, ante todo, para incrementar el sentimiento de pertenencia a la organización, para aumentar el nivel de conocimiento del Ayuntamiento y de su acción y para favorecer la satisfacción profesional, motivación y compromiso del personal. Después, se sitúan otros objetivos: mejorar la productividad, compartir información y buenas prácticas, mejorar el clima laboral, mejorar la reputación externa…

Los ayuntamientos que trabajan la comunicación interna lo hacen por varios canales. Desde las reuniones presenciales y los encuentros personales, hasta medios digitales (el correo electrónico es el más destacado) o soporte físicos como los carteles de anuncios o incluso manuales de bienvenida para las nuevas incorporaciones. Por lo que se refiere a los equipos responsables de este ámbito, destaca que la gran mayoría están formados por una sola persona y que suele ser un periodista o una periodista.

Entrevistas y buenas prácticas

Además del apartado cuantitativo, el estudio se completa con entrevistas a responsables de comunicación interna de varios ayuntamientos, un análisis de buenas prácticas y un apartado de conclusiones. Entre ellas, la evidencia de que cuanto mayor es un ayuntamiento más prioritaria considera la comunicación interna, que prevalecen los mensajes operativos sobre los estratégicos o que la implicación política y técnica es clave para avanzar en este ámbito.

El I Estudio de Comunicación Interna de los Ayuntamientos de Catalunya se presentará el día 4 de noviembre de 2024, a las 9:00, en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya en Barcelona.

Blog

La formación de portavoces no es un lujo

La formación de portavoces no es un lujo

Con la comunicación, sucede a menudo que todo el mundo cree saber. Y con los portavoces, lo que a menudo sucede es que todo el mundo cree que sabe hacerlo. Y, también muy a menudo, las empresas y organizaciones se lanzan a la piscina sin comprobar primero si hay o no...

¿Desinformados? ¡No, gracias!

¿Desinformados? ¡No, gracias!

No puedo resistirme a hablar de trenes. Soy usuaria de este transporte, por lo que ya deben imaginar que he tenido ocasión de vivir algún que otro episodio de los que, desgraciadamente, día sí, día también en él se suceden. Más allá de lo que se está haciendo para...