Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Toni Clapés: “La radio es un medio superviviente”

per | 16/10/2020 | Notícias | 0 comentarios

DIÀLEGS AMB SÍNTESI: EPISODIO 2

Toni Clapés dirige diariamente el programa Versió Rac1. Líder de las tardes el programa es una mezcla de humor e información que gusta a los oyentes. Clapés que llegó al mundo de la comunicación de manera poco convencional y que ha trabajado en la radio y en la televisión, reconoce que “la televisión no ha sido mi medio, pero en cambio en el mundo de la radio lo que he hecho ha funcionado. ¿El secreto? No lo sé”

Clapés considera que hoy en día el medio radio “es un superviviente de los cambios. Ha sabido transformarse al mismo tiempo que la tecnología y la propia sociedad”. A juicio del periodista “la televisión convencional tiene un problema; el público selecciona y por lo tanto la tele tal y como la conocemos, tiene los días contados. La radio a la carta es una buena adaptación y nos muestra el camino que seguiremos en el futuro”

Radio y pandemia

Durante la pandemia en la que Clapés y su equipo debieron hacer el programa desde su domicilio, han surgido muchas voces que han hablado sobre la incidencia del virus. Y en este sentido opina que “los políticos no pueden salir a dar explicaciones sobre la enfermedad porque no saben. Han de salir los que saben”.

Versió Rac1

Toni Clapés también nos ha explicado que “los temas que se tratan diariamente en el programa van pegados a lo que se habla en la calle. Hay que salir cada día al mercado y saber escoger lo que encaja mejor. A veces, no escoges lo que quieres sino lo que puedes, porque es un programa de tarde y hay productos e invitados que te hacen variar los contenidos”

Sobre los DIRCOM, el presentador considera que “tenemos muchas barreras con empresas, organismos, etc. Las empresas tienen interés en comunicar cuando a ellos les conviene”. Cree que los programas de la franja horaria de la tarde, “son el coche escoba”. Sostiene Toni Clapés que, cuando se trata de dar explicaciones, los políticos o las corporaciones “van a programas que consideran de mayor repercusión” y eso dificulta los contenidos o los invitados.

Blog

30 años escribiendo sobre comunicación

30 años escribiendo sobre comunicación

En 30 años de historia de Síntesi, hemos creado mucha teoría y literatura sobre comunicación, con la voluntad de compartir aquello que íbamos aprendiendo. Empezamos en 2005 con un recopilatorio de cuentos titulado Ja saben què fas? (Editorial Mediterrània),...

¡Sinteticemos!

¡Sinteticemos!

El Diccionari de la Llengua Catalana define “síntesi” (síntesis en castellano) como ‘Resumen de una materia o cosa’. La definición seguramente se queda corta para explicar qué ha hecho Síntesi en estos primeros 30 años de historia. Es por ello por lo que os propongo...

Aniversarios, una gran oportunidad para comunicar

Aniversarios, una gran oportunidad para comunicar

Desde las empresas, instituciones y entidades, constantemente buscamos informaciones que puedan interesar a los nuestros y a los de fuera. A veces nos cuesta encontrarlas y recurrimos demasiado a menudo a comunicar días mundiales que ni nos van ni nos vienen. En...