Actualidad

Notícias, ideas, pensamientos y reflexiones para re(inventar) la comunicación

Cinta Pascual: «Con la pandemia, hemos crecido mucho como profesionales»

per | 29/10/2020 | Notícias | 0 comentarios

DIÀLEGS AMB SÍNTESI: EPISODI 4

El sector asistencial de las personas mayores en Cataluña estuvo en el ojo del huracán durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19. Ahora, la campaña de vacunación se ha puesto en marcha precisamente en estos equipamientos, tanto a los residentes como a los trabajadores. Las residencias llevan muchos meses haciendo frente a la pandemia con los pocos recursos que tienen y con la sensación de que se las ha culpabilizado sin haberles dado todo el apoyo -material y no material- que necesitaban. La presidenta de la Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA), Cinta Pascual, lo resume muy bien en Diàlegs amb Síntesi: «la responsabilidad sanitaria de las residencias la tenía [el Departament de] Salut. Llevábamos años pidiendo una integración, como hay en Europa, y eso ahora tiene que cambiar y está cambiando. Todo lo que ha pasado debe servir para que las personas mayores que están en residencias, personas que han trabajado y se lo han ganado, tengan claro que tienen todo el derecho a la sanidad».

La pandemia y el sector asistencial

Pascual defiende que el sector ha luchado mucho durante la pandemia, pero en cambio, ha quedado en un segundo plano. «¡Nosotros no podemos cerrar! !Estamos atendiendo a los más vulnerables!», exclama. En Cataluña, el sector reúne 64.000 personas y 35.000 profesionales directos, unos trabajadores que, según Pascual, han dado un gran paso adelante en una situación muy complicada. «Yo creo que nosotros hemos crecido como profesionales porque siempre sabíamos que estábamos cuidando a personas que nos necesitaban pero ahora sabemos que no sólo las cuidamos sino que las protegemos también. Aprovechemos todo este crecimiento personal, profesional, de sector, institucional, para ser capaces de darle la vuelta.»

Darle la vuelta signfica más coordinación, más integración, más apoyo, pero también más dinero, un mal endémico que arrastra desde siempre el sector asistencial de las personas mayores. «¿Cuántos años llevamos desde ACRA poniendo sobre la mesa los presupuestos que necesitamos para salir adelante? Las competencias las tiene Cataluña y Cataluña tiene que poner dinero, pero Madrid tiene que enviar un dinero, porque sino no podremos conseguir nunca salir de la miseria donde estamos», asegura Pascual.

Blog

30 años escribiendo sobre comunicación

30 años escribiendo sobre comunicación

En 30 años de historia de Síntesi, hemos creado mucha teoría y literatura sobre comunicación, con la voluntad de compartir aquello que íbamos aprendiendo. Empezamos en 2005 con un recopilatorio de cuentos titulado Ja saben què fas? (Editorial Mediterrània),...

¡Sinteticemos!

¡Sinteticemos!

El Diccionari de la Llengua Catalana define “síntesi” (síntesis en castellano) como ‘Resumen de una materia o cosa’. La definición seguramente se queda corta para explicar qué ha hecho Síntesi en estos primeros 30 años de historia. Es por ello por lo que os propongo...

Aniversarios, una gran oportunidad para comunicar

Aniversarios, una gran oportunidad para comunicar

Desde las empresas, instituciones y entidades, constantemente buscamos informaciones que puedan interesar a los nuestros y a los de fuera. A veces nos cuesta encontrarlas y recurrimos demasiado a menudo a comunicar días mundiales que ni nos van ni nos vienen. En...