Si para la mayoría de organizaciones hablar de comunicación aún resulta un hecho abstracto, para aquellas que hace tiempo que tienen consolidados sus departamentos de comunicación, también resulta extraño escuchar que todo lo que hacen, no sirve para nada. Y no tanto por el hecho de que la comunicación no sea útil o necesaria, sino porque la mayoría de políticas de...
Read MoreAlgunos filósofos ya dicen que la tiranía del siglo XXI es la del populismo y las redes sociales y es evidente que hoy ya hay suficientes parámetros para determinar que el poder sobre la comunicación ya no recae en los Dircom ni en las organizaciones, sino en el ciudadano anónimo. Lo vemos diariamente. Casos como las campañas contra Nutella, contra Mercadona, contra...
Read MoreLos máximos responsables del New York Times han hecho pública este mes de enero una carta dirigida a la redacción del periódico en la que exponen cuáles son los objetivos para este año 2017, y que se enmarca en el informe estratégico que ha publicado también este enero el grupo de trabajo 2020 sobre cómo debe ser el periódico del futuro. La carta a la redacción...
Read MoreHace tiempo que desde Síntesi alertamos a las organizaciones con las que trabajamos de los nuevos riesgos que conllevan los cambios y las nuevas sensibilidades sociales. Es evidente que la sociedad y los ciudadanos individualmente tienen hoy en sus manos el poder de la comunicación, incluso, por encima de los medios de comunicación. Y es evidente que los mismos...
Read MoreHay una evidencia que se repite durante el estallido de una crisis, y es que después de la explosión informativa que ésta genera siempre viene el olvido. Eso que empíricamente es cierto, oculta detrás muchos matices que hacen necesaria la gestión adecuada de la comunicación de crisis: 1) La duración de la atención informativa dependerá de cómo gestionamos la...
Read More